
Assembly Space

Entrance

Heckmann Center

Assembly Space
El Centro Internacional Richard J. Heckmann Para la gestión empresarial
​ Universidad de California, Riverside
​
Palm Desert, California - 2005
En asociación con LHA Architects
​
El diseño del Centro Internacional Richard J. Heckmann para la Gestión Empresarial celebra el concepto de espÃritu empresarial como reconocimiento de oportunidades, transformando el contexto ambiental mediante la utilización creativa de fuerzas internas y externas. El ambiente desértico del Valle de Coachella brinda esa oportunidad en la dura presencia de sus elementos naturales: la superficie texturizada de la tierra, el impacto conmovedor del sol, el valor precioso del agua, el movimiento exigente del viento.
​
El Centro Heckmann alberga un edificio de 56,000 pies cuadrados para actividades académicas, un Salón de Lecciones / Recitales y un Centro de Reuniones / Flex con una cafeterÃa de 180 asientos (más asientos al aire libre).
​
La arquitectura del complejo articula sutilmente la relación entre los elementos naturales del Valle de Coachella, desde la ubicación de cada componente funcional hasta la selección de estrategias de diseño.
​
La orientación, la ventana y el aislamiento del edificio se ocupan de la presencia del sol creando espacios energéticamente eficientes y celebrando la prÃstina luz natural del desierto.